Ser presentador de radio es una profesión que llama la atención de muchas personas. Algunos se interesan por tener naturalmente un timbre de voz destacado, conocido como “voz de locutor”, mientras que otros desean incursionar en este ámbito por su pasión por la comunicación.
Aunque sea una profesión común, es necesario prepararse para ejercerla, ya que el mercado laboral es cada vez más competitivo. Estar bien preparado es clave para quienes desean trabajar en esta profesión.
Además de las radios tradicionales, el presentador de radio puede encontrar oportunidades en radios web (o radios en línea), así como trabajar en la promoción de productos, ya sea en vivo o grabado, y en eventos públicos desempeñando diversas funciones.
Si deseas seguir una carrera como presentador de radio, lee este texto hasta el final. Nuestras recomendaciones son fundamentales para prepararte adecuadamente para esta actividad.
Cómo empezar una carrera como presentador de radio
Profesionalízate
Comienza leyendo libros sobre el tema, escucha podcasts de profesionales consolidados en el mercado, conversa personalmente con locutores de tu región y realiza visitas técnicas para conocer la rutina diaria de una emisora.
Una excelente opción es realizar un curso de formación profesional, donde muchos expertos comparten su tiempo enseñando técnicas a quienes desean iniciar en la carrera. Estos cursos enseñan reglas importantes, como entonación vocal, uso correcto del micrófono y mejora de la pronunciación.
También puedes realizar cursos de presentación en público o de oratoria, ya que los presentadores de radio son frecuentemente invitados a conducir grandes eventos. En este caso, tener buena postura y desenvoltura es esencial.
Otra formación que puede ser muy útil es el teatro, ya que trabaja la postura corporal y la respiración. Igualmente importante es el curso de inglés, pues esta área requiere al menos conocimientos básicos para la lectura y pronunciación. Nombres de personas extranjeras y títulos de canciones son algunos ejemplos en los que un presentador de radio necesitará este idioma.
Carreras como periodismo, publicidad, especializaciones o cursos técnicos en radio y televisión pueden ser grandes aliados y ofrecerte una ventaja en este competitivo mercado.
Conoce el mercado
Es esencial que conozcas el mercado laboral para los presentadores de radio. Busca información sobre el salario promedio en los sindicatos más cercanos y el límite diario de horas de trabajo.
Un paso importante es visitar emisoras de todos los tamaños, incluso las comunitarias, y solicitar permiso para realizar pequeñas grabaciones en los estudios que puedas acceder. Escucha tus grabaciones, analiza qué se puede mejorar y acepta sugerencias de quienes te rodean, cuidando siempre de no permitir que te desanimen en tu sueño.
Esto es importante por dos razones: la experiencia, ya que te familiarizarás con los estudios y ganarás confianza, y el networking, porque conocerás a profesionales del sector que suelen ser la puerta de entrada para los principiantes.
Promociona tu trabajo
Aunque pueda sonar extraño, es una verdad: necesitas “venderte” en el mercado. Una vez que domines las técnicas y conozcas el medio, es importante dar a conocer tu nombre y tu trabajo.
Deja grabaciones en las emisoras que conoces junto con una tarjeta de presentación con tu nombre, teléfono y enlaces a tus redes sociales activas. Tener un sitio web o blog con tu portafolio es extremadamente importante.
No ignores las pequeñas emisoras comunitarias, que están en expansión y ofrecen un excelente lugar para poner en práctica lo aprendido en los cursos. Incluso si estás preparado para el mercado profesional, aprovecha las oportunidades como pasante, operador de mesa de audio, redactor o incluso reportero; todas estas funciones son oportunidades de aprendizaje.
Difunde mucho tu trabajo y regístrate en plataformas que buscan presentadores y locutores de radio. En estas plataformas, generalmente, puedes anexar tu portafolio para que los interesados en tu trabajo puedan acceder fácilmente.
Entrena constantemente
Mientras esperas una oportunidad de trabajo, entrena en casa. Graba tus locuciones y escúchalas. Los equipos básicos que necesitas son una computadora con tarjeta de sonido, un micrófono y un editor de audio. Un espacio aislado es ideal, aunque no imprescindible al inicio.
Usa este espacio para producir programas ficticios, narraciones, boletines de noticias, entrevistas e incluso comentarios deportivos. Cuanto más practiques, mejor serás y mayores serán tus posibilidades de conseguir una oportunidad.
Deja tu material en radios en línea, que están creciendo y también necesitan presentadores en ciertos horarios. Este mercado ofrece muchas oportunidades de aprendizaje y es una alternativa interesante al modelo tradicional.
Cuida tu herramienta de trabajo: tu voz
El principal instrumento de un presentador de radio es su voz. Por ello, necesita cuidados especiales para evitar daños a las cuerdas vocales por el uso constante. Recuerda: la ronquera no es bienvenida.
Ya hemos hablado sobre este tema en nuestro blog. ¡Haz clic aquí para consultar nuestro artículo con consejos para cuidar tu voz!
Conclusión
Convertirse en un presentador de radio exitoso es un camino largo, pero completamente alcanzable. Te enfrentarás a muchos desafíos, y nuestro consejo es que aprendas de cada uno de ellos.
La disposición, el talento y el compromiso son aspectos fundamentales para quienes desean seguir esta carrera. Por eso, no temas y no te preocupes si tu voz no es tan “perfecta” como quisieras. En este campo, hay espacio para timbres de voz diversos, y las radios cada vez más valoran voces que suenen naturales a los oyentes.
Dedícate a aprender, realizar cursos y mejorar constantemente, ya que no hay límites para el conocimiento, especialmente en un mercado tan competitivo.
Finalmente, la mejor manera de promocionar tu trabajo como presentador de radio es… ¡tener tu propia radio! Esto es más fácil de lo que imaginas.
Con una radio en línea puedes comenzar a mostrar tu trabajo en minutos. Puedes presentar programas en vivo o programarlos para horarios específicos según tu preferencia. Incluso puedes grabar programas completos y subirlos como podcasts en tu sitio web, permitiendo que los interesados accedan a tu contenido de manera inmediata.
Crear tu propia radio web es muy sencillo. Encuentra más información en nuestro sitio: www.brlogic.com.
Añadir comentario