¿Ya te has parado a pensar sobre lo que se debe hacer para ser un gran locutor de radio? Probablemente, no quieres ser un profesional cualquiera y si un profesional de verdad. Si tu objetivo es destacar y ser reconocido como bueno en lo que haces, esa debe ser la razón por la que has llegado a este post.
La experiencia generalmente está detrás de todo profesional exitoso, y eso no es diferente para un locutor de radio. Sin embargo, aparte de eso, existen consejos importantes que pueden ayudarte a ser el mejor en esta carrera. Consejos que aumentarán tus posibilidades de ser un buen locutor de radio y ser reconocido como tal.
Observa a seguir cómo usted puede convertirse un mejor locutor:
1 – Preparación
Para ser un buen locutor debes prepararte. Obviamente, existe una preparación relacionada con el habla, que abarca desde la pronunciación clara hasta saber controlar la respiración y mantener una buena dicción. Pero, también existe la preparación diaria, que va más allá de la voz: se refiere a tu rutina en antena.
Un buen locutor debe mantenerse preparado con respecto a lo que pueda suceder en el programa. Por eso, debe llegar más temprano y enterarse de los asuntos y del orden del día, esencial e indispensable.
Por eso, observa los siguientes consejos:
– Revisa de antemano la secuencia de canciones que van a aparecer;
– Busca informaciones sobre los posibles entrevistados;
– Quedate atento a las novedades.
Como puedes ver, la preparación para ser un buen locutor comienza mucho antes de la hora en que vas a estar en antena.
2- Aprende a improvisar
Un buen locutor debe hablar naturalmente y eso puede requerir, en muchas ocasiones, ayuda de la improvisación. Hay situaciones en que las cosas pueden salirse del guión y te verás obligado a actuar por cuenta propia.
Ya sea por una noticia de última hora, por algún error, o incluso por una respuesta cruzada de un entrevistado. No faltarán ocasiones que requieran que tengas la capacidad de salir de situaciones difíciles.
Por eso, intenta crear situaciones donde puedas hablar de temas aleatorios y busca informaciones sobre temas que no conoces. De esa forma cada día serás mejor profesional. .
3 – Mantente informado
Estar atento de lo que sucede en la ciudad, en el país y en el mundo te permitirá tener propiedad para comentar asuntos actuales.
Esto no significa que tengas que conocer todos los temas en profundidad.. Lo importante aquí es saber lo suficiente para mantener a tu oyente informado.
Eso te ayudará en el momento que tengas que improvosar. Y, además, te dará más credibilidad como profesional.
4 – Usa un lenguaje simple
Recuerda que estás en una radio. Las personas van prestar atención a lo que dices, entonces asegúrate de que te entienden claramente y de que las informaciones llegan sin interferencias.
Por lo tanto, usa un lenguaje sencillo, con palabras claras y fáciles de entender,eso te ayudará a transmitir tu mensaje. Usa frases cortas, de esta forma, te conectas con más facilidad con tus oyentes.
5 – Cuida tu voz
Para que la voz no sea el único factor que te ayude a ser un buen locutor, cuidar de ella es esencial. Al fin y al cabo, será tu instrumento de trabajo diario.
Por eso, sigue estas orientaciones:
– Bebe bastante água;
– Evita el alcohol, así como las bebidas muy frías o calientes;
– Antes de la locución, evita alimentos que puedan espesar la saliva y provocar carraspeos,como la leche, el yogur, el chocolate y el queso;
– Evita alimentos con efectos anestésicos, estos pueden esconder problemas que puedas tener con la voz;
– No fumes, el humo perjudica el aparato fono-respiratorio;
– Haz gárgaras para evitar infecciones en la garganta.
6 – Haz ejercicios vocales
Hacer ejercicios que te ayuden a mantener la voz limpia es esencial para ser un buen locutor. Ya que evitarán lesiones en tus cuerdas vocales.
Se recomienda hacerlo diariamente, practica ejercicios de lengua y labio para relajar las cuerdas vocales.
7 – Descansa tu voz
Para ser un buen locutor, debes descansar tu voz cuando estés fuera del estudio. El descanso vocal es fundamental, eso va a asegurar estés apto para trabajar al día siguiente.
Además, cuando estés en el aire, debes preocuparte con otras cosas. La cuestión de que si tu voz te permitirá realizar la grabación del día, no puede – y no debe – ser una de estas preocupaciones.
8 – Consigue un buen desempeño en el aire
Hacerlo bien al grabar el programa es mucho más que hablar bien. Trata de mantener la voluntad y controlar la ansiedad, si estás grabando en vivo.
Por eso es importante respirar y mantenerse relajado. Estar preparado te ayudará a sentirte más seguro y, consecuentemente, tener un mejor desempeño en el trabajo.
9 – Evita vicios de lenguaje
Una cosa es tener una frase por la cual te identifican. Otra muy diferente en tener vicios de lenguaje, usando algunas palabras o frases repetidamente.
Algunos ejemplos:
– esto…;
– mmh… ;
– ¿sí? ;
– ¿no? ;
– o sea;
– pues;
No hay ninguna fórmula mágica para librarte de este hábito. El consejo aquí es controlarlos, prestando atención especial a las situaciones en las que recurres a los vicios de lenguaje. Sólo de esta forma, serás capaz de crear tus propias formas de librarse de este problema.
10 – Mantén el ritmo del habla
Un consejo muy valioso que te ayudará a ser un buen locutor de radio es saber hablar con calma y pausadamente. Recuerde siempre que tus oyentes dependen de tu voz para estar informados de lo que está sucediendo. Y para eso, no puedes salir atropellando las palabras, ni hablando de forma acelerada.
Por eso, trata de mantener el ritmo del habla. Y entiende que hablar pausado no significa pronunciar lentamente, y si ser claro.
11 – Escucha otras radios y programas
Seguir el trabajo de otras emisoras y de otros profesionales es una forma de mejorar como profesional. Esto te ayudará a ponerte en el lugar del oyente y ver lo que funciona y lo que no funciona.
Podrás ver cómo los buenos profesionales salen airosos de situaciones complicadas y podrás aprender con los éxitos y errores de los otros.
Al principio, puedes inspirarte en un profesional. Sin embargo, utiliza esta inspiración para encontrar tu propio estilo.
12 – Conoce tu audiência
Desde el momento en el que estás en una determinada radio o programa es importante conocer el perfil de quienes siguen tu trabajo. Eso te ayudará a dirigirte mejor a tus oyentes.
Sea a la hora de escoger el vocabulario o para abordar determinados temas, conocer a la audiencia es la base para que puedas convertirte en un mejor locutor. Porque tu audiencia también juzgará el resultado final de tu trabajo.
Por eso, si la radio tiene Facebook, tómate un tiempo para revisar quien interactúa a través de la página oficial. También presta atención al perfil de los oyentes que llaman. Todo esto te ayudará a saber quiénes son tus oyentes y conocerlos mejor.
¿Tienes algún consejo o sugerencia para quien quiere ser un buen locutor? Entonces, no dejes de comentar este post.
¿Quieres crear una radio online? ¡Haz clic aquí y pruébalo gratis durante 7 días!
me gustaria tener mi radio
¡Hola, Sergio!
¡Crear tu radio con nosotros es fácil! Es sólo si se registra en esta página y su radio será creada a la hora: https://es.brlogic.com/crear-web-radio-gratis
Y claro, si te quedas con alguna duda, nuestros técnicos te ayudarán!
Hola me gustaría tener mi radio cómo puedo hacer ? Si me orientas gracias
¡Hola! Contacta con nuestro equipo comercial a través de nuestro correo electrónico: contacto@brlogic.com
hola luis … excelentes concejos me gustaría hacer radio saludos
EXCELENTE , GRACIAS POR LOS TIPS .
Me en camtaria tener mi arradio
¡Aprovecha la oportunidad de comenzar ahora mismo! https://es.brlogic.com/crear-web-radio-gratis
Yo quiero crear mi propia radio. En cuanto tenga la pc que quiero les comunicó radio online.
hola,muy buenos tips.mi sueño es ser locutora me estoy infomando sobre el tema solo que falta confianza. gracias
Mi pregunta – acaso es una falta de respeto hablar ensima de una cancion contantemento
Muy bueno
Mil gracias por tu aportación, yo tengo un podcast llamado El diván un lugar para platicar. He vivido muchas cosas y he aprendido muchas mas, como relajación de brazos, para que también el aire fluya y no me falte en la transmisión, la postura, el calentamiento. Ahora yo tengo que tranquilizar a mis invitados y hacerlos sentir a gusto y que se olviden de que es una grabación.
¡Mil gracias por los consejos!
Estoy iniciar en estos terrenos y me han sido de utilidad. Saludos desde Saltillo.
Me encanto, esto es algo que siempre me gusto, y un pendiente que tengo. Ojala pudiera cumplir mi sueño. Ya lo quiero emezar a estudiar
excelente post
Me gustaría tener mi propia emisora radial.
Me gusta ría practicar ser locutor de radio
Hola Luis ! Le estoy prestando mucha atención e interés a las indicaciones y sugerencias para lograr ser un buen locutor. Soy abogado mas creo que mi propósito es entrevistar personajes del ámbito jurídico, pero también de profesionales de la Psicología y Economía. Mi interés es realizar un programa mixto para hacerlo mas dinámico. Tengo mi certificado de locutor avalado por la UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. Comienzo dentro de pocos días en una estación de radio por supuesto con un poquito de timidez, es natural, pero no le tengo miedo al micrófono, en verdad me atrae la locución y por lo visto mis grupos de amistades han hecho comentarios positivos. Pero bueno, soy creyente de Dios y se que el me dará las herramientas para realizar el trabajo de manera profesional. Un fuerte abrazo y felicitaciones por tu trabajo,
hola disculpa como puedo dar el inicio en la radio
¡Hola!
Puede registrarse a través de nuestro sitio web: https://es.brlogic.com/crear-web-radio-gratis
Cualquier duda, hable con nosotros a través de nuestro correo electrónico: contacto@brlogic.com
Estos consejos no lo dicen las personas que dictan talleres de locución ,agradecidos de ustedes ,
JOTAERRE YAGUARACUTO .
Buenas tardes amigo Luis quiero tener una radio online, caules son los pasos a seguir tengo lo necesario
Buenas tardes amigo Luis quiero tener una radio online, cuales son los pasos a seguir tengo lo necesario
¡Buenos días, Carlos! Puede crear su radio de prueba gratis aquí: https://es.brlogic.com/crear-web-radio-gratis
También puede chatear con nuestro equipo de soporte técnico por correo electrónico contacto@brlogic.com
Hola, necesito ayuda ya que creé ma radió pero no se como funciona
¡Hola! Póngase en contacto con nuestro equipo de soporte técnico: contato@brlogic.com. ¡Te ayudaremos!
Hola buenos días yo estoy haciendo locución en una frecuencia comutaria me dicen que voy bien pero debo que debo tener frase para mí programa y que escuche otras emisoras para poder sacar una pero no quiero repetir frases de nadie yo quiero las propias y tengo dos pero no sé sean buenas
¡Hola! ¿Cómo estás? Disfrute de su radio en línea insertando sus frases en el horario. ¡Incluso puede agregarlos como Podcasts! Una vez hecho esto, solicite comentarios a su audiencia. Definitivamente ayudarán.
Estupendo gracias por sus consejos muy buena información muchas felicidades